Causas sobre los delfines en peligro de extinción
- Escrito por Chris Malcolm | Traducido por Enrique
- 19 nov 2017
- 3 Min. de lectura

El delfín nariz de botella continúa siendo común, pero otras especies podrían no resistir las amenazas de la pesca y la pérdida de hábitat. (Kiyoshi Ota/Getty Images News/Getty Images)
La organización del medio ambiente la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza enumera varias especies de delfines como vulnerables, en peligro o en peligro crítico. Algunas especies como el delfín nariz de botella probablemente no desaparecerá en el corto plazo, pero las especies están amenazadas frente a peligros similares, como la contaminación ambiental, la pérdida de hábitat y el enredo en redes de pesca. Al menos una de las especies, el baiji del río Yangtze de China, puede haber desaparecido por completo en los últimos años.
amenaza de su habitad natural
La difícil situación de delfín del río Ganges en Asia del Sur, también conocido como el bhulan o delfín ciego, proporciona un ejemplo extremo de las amenazas ambientales para la supervivencia de algunas especies. A pesar de la identificación con el Ganges, este delfín vive en los sistemas fluviales que atraviesan los tres países, pero según el Fondo Mundial para la Naturaleza, "esta vasta zona ha sido alterada por la construcción de más de 50 presas y otros proyectos relacionados con el regadío". Para los delfines de agua dulce, la escorrentía y la reducción de los niveles de los ríos disminuyen el hábitat disponible, pero las especies de delfines enfrentan otras amenazas menos evidentes, como la exposición a las toxinas industriales, que pueden acumularse en niveles elevados en los animales en la parte superior de la cadena alimentaria.
Enredo en redes de pesca
Las pesquerías industriales modernas cobran su precio también. Los delfines solían morir en las redes por millones, atrapados como "captura incidental" no deseada por los barcos que persiguen atún u otro pescado con valor comercial. Hoy en día, la UICN dice que ese problema ha disminuido, pero esas otras redes de deriva y pesca con redes de enmalle en todo el mundo siguen matando números insostenibles de delfines. En el Mediterráneo, por ejemplo, los pescadores redujeron las poblaciones locales de especies en peligro en más de un 10 por ciento en un solo año, a pesar de la prohibición de la Unión Europea sobre las redes de arrastre.
Cacería
La UICN cita la caza comercial, sobre todo por la industria ballenera japonesa, como una amenaza constante para algunas poblaciones de delfines, pero la caza en menor escala también mata a un número significativo. Los pescadores indios han atacado las especies fluviales por su aceite y carne. En Sri Lanka, los pescadores recientemente comenzaron a ir tras los delfines deliberadamente una vez que descubrieron compradores dispuestos de los delfines que una vez fueron considerados capturas incidentales.
Estudio de caso: baiji de China
El baiji o delfín del río Yangtze, muestra la creciente amenaza de extinción, sobre todo para los delfines de agua dulce que viven en áreas de rápido desarrollo o altamente pobladas. En 2003, la UICN culpó a la pesca, las colisiones de barcos y la construcción de presas del declive de la especie, y una expedición de seis semanas en 2006, no pudo encontrar un solo sobreviviente. Después de la expedición, uno de los líderes, August Pfluger, dijo a la BBC que "tenemos que aceptar el hecho de que el baiji está extinto. Hemos perdido la carrera". La lista roja del 2008 de la IUCN clasifica al baiji como en peligro crítico y posiblemente extinto.
Comments