top of page

Breve descripción de la selva tropical

  • Escrito por Veronica Romualdez | Traducido por
  • 20 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Las selvas tropicales están situadas principalmente cerca de la línea del Ecuador. (Photos.com/Photos.com/Getty Images)

Las selvas tropicales están situadas a lo largo de todo el mundo, desde América Central hasta África, Indonesia, Australia y el sudeste asiático. Tienen un clima húmedo y si bien el sitio rainforestinfo.org sostiene que cubren sólo el 12% de la superficie terrestre, más de la mitad de los millones de especies que habitan el mundo viven en esas selvas. Las selvas tropicales tienen tanta biodiversidad que menos del 1% de las especies que las habitan han sido estudiadas por los científicos.

Capas de selva tropical

La selva tropical está compuesta por cuatro bloques o capas de árboles. La capa emergente tiene árboles espaciados entre sí, que crecen a más de 200 pies (60 metros) de altura. Estos árboles tienen hojas frondosas, troncos anchos de madera y copas en forma de paraguas. La capa superior es la capa principal del bosque, que crece hasta unos 130 pies (40 metros) y tiene hojas lisas, que permiten que la lluvia resbale por encima de ellas. Los árboles del sotobosque o capa inferior, obtienen poca luz solar, por lo cual la mayoría de los arbustos, plantas y pequeños árboles crecen allí. El suelo del bosque suele ser completamente oscuro, por las sombras de los árboles más altos y, como apenas penetra la luz, muy pocas plantas pueden crecer en este nivel.

Plantas

La selva tiene una inmensa diversidad de plantas, pero algo que muchas de ellas tienen en común es la "punta de gota" o "pico de gota"; la cual permite que la lluvia, que suele ser de más de 80 pulgadas (2 metros) por año, se resbale rápidamente por encima de sus hojas. Esta característica ayuda a mantener la superficie de las hojas limpias para que las ramas no tengan mucho peso y no se rompan. Algunas de las plantas que crecen en la selva son las orquídeas y las bromelias y hay más de 2.500 especies de enredaderas, entre ellas, la vid, el mimbre y las lianas.

Animales

Los insectos, como mariposas, mosquitos y colonias de hormigas, forman el mayor grupo de animales que viven en las selvas tropicales. Al igual que las plantas, hay una gran diversidad de animales que habitan en la selva y muchos se han adaptado a vivir en los árboles, tienen colores brillantes y comen muchas frutas. Algunos de los animales que habitan en las selvas tropicales son: águilas, monos, murciélagos, serpientes, tucanes, ranas, jaguares, leopardos, osos perezosos y osos hormigueros gigantes.

Importancia

Según el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU., de las 3.000 plantas identificadas como activas contra las células del cáncer, el 70% proviene de la selva tropical. Hay miles de frutas que crecen en las selvas tropicales, de las cuales cientos de ellas se consumen en el mundo occidental; entre ellas, los plátanos, cocos, piñas y mangos. Se estima que del 50 al 90% de las especies del mundo viven en la selva, pero debido a la deforestación, ha aumentado la extinción de algunas de ellas. Las selvas tropicales colaboran con los sistemas de control climático, liberando la humedad a la atmósfera para que llueva. Por otra parte, controlan las inundaciones cuando el suelo absorbe la humedad y la libera lentamente, mediante lo cual se modera el caudal de los ríos. Muchos sitios web sostienen que los mayores porcentajes de oxígeno en la Tierra se producen en las selvas tropicales, pero parece que no es tan así. "Los bosques de la Tierra consumen la misma cantidad de oxígeno que producen", sostiene el profesor Wallace S. Broecker en su publicación "Et tu, O2?".


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Llámanos ahora para reservar:

+57 3123093576   +573124302332
  • w-facebook
  • Instagram - White Circle

Síguenos:

bottom of page